top of page

Les vamos a ganar, de nuevo




Lo que voy a decir es un hecho, no una opinión: hay una derecha que crece, y otra que desaparece, llamémosle, la derecha piñerista.


La pregunta es ¿por qué?


La explicación de la derecha perdedora, es que está siendo amenazada por el extremismo y el populismo.


A grandes rasgos, su discurso es más o menos este:


“o nosotros con acuerdos, o extremistas y populistas”.


Pero esto no calza.


Más allá de que es ridículo comprarse como verdad oficial, la interpretación de los hechos que proviene de una parte interesada que está con mal rendimiento electoral, además, tampoco tiene lógica.


Porque independientemente del sesgo político de las personas, si la mayoría de los chilenos viera en los acuerdos que ese grupo político ofrece, una salida real a la crisis, no estaría perdiendo terreno, como de hecho ocurre.


De hecho, los resultados del plebiscito de entrada fueron eso: un voto de confianza de los ciudadanos a la clase política, a su propuesta de solución.


Pero ese discurso, ese relato, dejó de tener sentido para los chilenos, porque fracasó: tan simple como eso. Y es bien absurdo pensar que una oferta del tipo


“ahora sí que sí”, va a calar en las personas. Hay una cosa que se llama hastío, que obviamente esa derecha perdedora nunca supo leer, porque adolece de una especie de analfabetismo político…


Los partidos que crecen, los liderazgos que se consolidan, no tienen un estilo único, no son tampoco radicales en sus propuestas (obviamente el PC dice que sí… pero no vamos a ser tan idiotas de repetir las letanías del partido)…


Los partidos que crecen, los liderazgos que se consolidan, tienen conexión con la realidad, y la derecha tradicional, no. Está desconectada.