top of page

Karadima y la Educación Sexual Integral


Señor Director:


En 2010 fui citado como testigo a declarar en la Fiscalía por el caso Karadima.


ree

Durante mi declaración, mencioné una ocasión en la que acompañé al padre Karadima en un viaje en auto. Corría el año 1980 y yo tenía 16 años. Durante el trayecto, el sacerdote me preguntó qué pensaba mi familia, y le dije la verdad: mi padre sospechaba de abusos sexuales. Esa fue la razón por la que siempre me mantuvo alejado del núcleo cercano. Recuerdo que cuando entraba al claustro de la parroquia y veía a Karadima interactuando con sus seguidores, que estaban reunidos en dinámicas de grupo, en un ambiente de risitas, los juegos se detenían.

Claro, yo era un posible acusador.

- "Cuáles eran esos juegos", me preguntaron. "Es de suma importancia averiguarlo".

- ¿Por qué?, pregunté.

- "Porque puede ser causa de delito", me contestaron.

Me encantaría preguntarle a los jueces de hoy, a la vocera y también a Irina Karamanos: ¿Qué juegos del señor Karadima le habrían parecido causa de delito?


¿Si estos juegos hubieran sido con niños de 5 años? ¿Que habrían pensado?

Ayer transversalmente se rasgaban vestiduras por los abusos de un señor que pasó a estado laical, que actuaba individualmente.

Hoy, el Estado quiere implementar juegos que ayer eran delito (y supongo que lo siguen siendo), mucho más sexualizados y en forma sistemática, a niños de 5 años.

Entonces, usando el lenguaje del gobierno habría que preguntarse: ¿Karadima fue sólo un adelantado a su época? ¿Lo juzgaron por ir más rápido que su gente?

Se levantan pocas voces, unos porque NO CREEN que la niñez sea sagrada, otros por miedo, y otros porque creen que cediendo con esa izquierda podrán salvar a Milton Friedman.



Juan Luis Edwards Velasco

 
 
 

Comentarios


bottom of page