top of page

¿Es China quien mueve los hilos de la OMS?

(Por Gloria Toro)

Después de los Estados Unidos, China es hoy el gran contribuyente al presupuesto de Naciones Unidas. Dados los lazos de dependencia de Etiopía con los chinos, la dictadura de ese país avaló al candidato etíope para la dirección ejecutiva de la OMS, hasta el punto que el entonces presidente de China, Ju Jintao, se involucró personalmente en su elección.



El candidato africano, Tedros Adhanom Ghebreyesus no reunía las condiciones académicas (no es médico: estudió filosofía) y fueron múltiples los cuestionamientos desde la oposición y organismos de DDHH de la envergadura de HRW, por su pésimo desempeño en las pandemias de cólera y VIH que diezmaron a miles de etíopes. Pero eso no fue tema para China.

Las decisiones tomadas por el director general de la OMS desde que se desencadenó la pandemia, dejan en evidencia su total dependencia de China.


Sus desaciertos, falacias, declaraciones confusas, así como sus elogios al presidente Xi Jinping, dan cuenta de ello.

Una investigación realizada por el diario South Morning China Post, de Hong Kong, afirma que el primer caso de coronavirus en Wuhan se remonta al 17 de noviembre. Funcionarios taiwaneses alertaron a la OMS a finales de diciembre del contagio de persona a persona, pero fueron ignorados. Obvio: los denunciantes son "enemigos de China".


En diciembre de 2019 varios laboratorios chinos identificaron al nuevo virus altamente contagioso de persona a persona, pero la dictadura china impidió que los científicos alertaran al mundo, para tomar las medidas necesarias para frenar la propagación. Incluso ordenó destruir las muestras de laboratorio, y los científicos que desafiaron al régimen o están desaparecidos o fueron encarcelados.


Desde que China informó al mundo de la aparición de una serie de casos de neumonía de origen desconocido en la ciudad de Wuhan, la OMS repitió sin cuestionar todas las consignas de la dictadura de ese país. El 10 de enero emitió un comunicado en contra de las restricciones a los viaje