top of page

El negocio VIP de las tomas ilegales



Desde el 2018, se ha instalado en Chile una nueva industria criminal que ha crecido exponencialmente debido a la inmigración ilegal: las TOMAS DE TERRENO, también conocidos como “LOTEOS BRUJOS”. Vamos a ver algunas cifras…


Según un estudio de Atisba, en solo 5 años, los campamentos crecieron en más de 59 mil viviendas, lo que equivale a 1.852 hectáreas (es decir, toda la comuna de Providencia más el centro histórico de la comuna de Santiago). Y OJO, de estas nuevas viviendas, casi el 40% corresponden a “loteos brujos”.


¿En qué consiste? y ¿quién está detrás de esto? Se trata de mafias que se dedican a tomar terrenos privados por la fuerza, para luego venderlos a inmigrantes que ingresan ilegalmente a Chile. Les ofrecen el “paquete completo”, gestionan su ingreso y traslado y después los ubican en estas viviendas robadas.


Para que te hagas una idea de cuán lucrativo es este nuevo “negocio inmobiliario”... cada casa tomada la venden en promedio en $4.000.000, lo que significa que entre 2018 y 2022, generaron alrededor de $113.000.000 de dólares, es decir, $23.000.000 de dólares al año en promedio.


Es tal la impunidad, que muchas veces son estas mismas mafias quienes “ofrecen sus servicios” por redes sociales. Misma impunidad que, a todo esto, promovió la Convención 1.0, RECHAZANDO indicaciones como estas, presentadas por las convencionales Marinovic y Cantuarias:




1. Que la propiedad es inviolable y que el Estado tiene el deber de erradicar toda toma, ocupación u otro uso ilegal de la propiedad ajena. RECHAZADA.