(Por Juan Pablo S.)


Klaus Schawab es el fundador del Foro Económico Internacional, el mismísimo Foro de Davos 2020 al que asiste la élite global. Es también autor de “Covid-19, El Gran Reseteo” (1), y “La Cuarta Revolución Industrial” (2), ambos fundamentos ideológicos transhumanistas basados en diagnósticos exacerbados de nuestra crisis como sociedad y la deconstrucción necesaria para refundar nuestro tejido cultural. Hoy nos acercamos a la constatación de una teoría que no tiene forma conspirativa, sino todo lo contrario, real y corporativa.

Durante décadas recientes, el discurso globalista ha capturado formalmente la agenda de políticos de todos los colores, empresarios, multimillonarios filántropos y líderes de opinión con enorme poder, influencias y redes. En Chile, M. Bachelet adoptó en 2015 la agenda 2030 de Naciones Unidas para el desarrollo sostenible, y refrendado luego por S. Piñera, que implica un modelo de producción, de consumo y relacionamiento distinto. “Chile lo utilizamos como piloto para experimentar en esta metodología”, dice Silvia Rucks, coordinadora ONU en Chile, con intervención en casi todos los ministerios actualmente (3).
Para Latino América, el Foro Económico internacional conecta todas las estrategias ‘inteligentes’ de cooperación (4). Todo está organizado desde hace años para ordenar la Hacienda global hacia adelante, un siglo al menos. Son escenarios, pero muchos ya están materializados. Un número importante de las empresas en Chile entraron ya al Pacto Global Chile (4), y los grupos chinos